VARIETÉS
Como no podía ser de otra manera, hoy toca hablar de mi asistencia al concierto de Fangoria. Sobre este grupo he tenido que oír cantidad de cosas, algunas, verdades como puños, lo debo de admitir. Pero antes de que yo entre a trapo y me pique en una discusión, tiene que quedarme claro que mi interlocutor diferencia perfectamente los conceptos "talento" y "virtuosismo" y sabe que no son sinónimos. Por eso no me importó en absoluto, que estos dos me traicionasen y no se viniesen conmigo, prefiriendo ir al concierto de un grupo español que canta en Francés. Yo no tengo nada en contra de los españoles que cantan en gabatxo, los que me parecen lo peor son los que cantan en inglés, entre otras cosas porque les entiendo todas las letras a la primera, y eso siempre es síntoma de que su vocabulario es limitado, por decirlo amablemente.
Entre la gente de la zona vip, estaba Pedro Almodovar, Alejandro Amenabar, Fabio Mcnamara... A la salida unas "reporteras" les pusieron un foco en la cara y les metieron un micrófono por la boca (no estoy en absoluto exagerando) y les preguntaron mogollón de sandeces. Nada que procediera, tipo si les gustó el concierto, o si creían que "El dinero no es nuestro Dios" llegaría a ser single en su próximo trabajo. De esto nada. Todas las preguntas iban en dirección a que si la protagonista de "Todo es mentira" estaba liada con uno que sale en "Contact", pero sin citar dichos referentes. En fin, que me dio mucha verguenza ajena por esta pobre gente. Que yo mismo sé lo dura que es la vida y que hay que ganarse el pan y todas esas cosas, pero no puedes ir jodiendo y acosando a un tio en plena calle, por el simple hecho de que haga películas de cierto éxito comercial y sea supercolega de una pedorra de Alcobendas.
De teloneros "las nancys rubias", un grupo de travestis que hacen playback, y no dan para nada el pego, de ahí su grandeza, en particular "Nancy reagan", que ya no es que se vea a la legua que no domina los teclados, es que de pequeña no tuvo casiotone, y eso queridos amigos, para un grupo de actitud ochentera es una gran laguna. El momento climax de estas chicas, fue cuando interpretaron la versión de "Sálvame" de Bibiana Fernandez, que fue single del LP "Call me lady champagne" (HISPAVOX). Descomunal, yo creo que de mis diez canciones favoritas de todos los tiempos. Le pregunté a mi colega M.C. si fué el primer o el segundo single del disco de Bibi y me contestó que no lo sabía, que no los compró en orden, y ya tuvimos chascarrillo para toda la noche.
La prohibida sigue sin concienciarse sobre el problema del recalentamiento de la tierra y la capa de ozono y no hace ascos a la Laca Fixonía. Ella se encargaría de hacer de maestra de ceremonias del concierto. Con una ruleta de fondo del escenario, que la presentadora hacía girar entre canción y canción y así se iba eligiendo el repertorio del concierto. Fue absolutamente genial, saliese lo que saliese era un single de la carrera del grupo. Abrieron el concierto con "En mi prisión", uno de mis temas favoritos que sigue sonando hoy más moderno si es que eso es posible. La gente se contoneaba de un modo descomunal cuando llegaba una de las canciones de los dos últimos trabajos, pero cuando fue el turno de cantar "dios odia a los cobardes", single del Vulcano 3.0, hubo que demostrar el caché que uno tiene como fan, y fui el único que se la supo en un radio de 5 metros. Y es que existió un tiempo en el que se decía que este grupo no interesaba a nadie más que a las travestis y a cuatro maricas, mira tú. De todas maneras hay otros baremos para medir lo viejo que eres, aparte de si los futbolistas y las modelos de tu edad están todos retirados, y es que seas de los cuatro que conocían "Hagamos algo superficial y vulgar, o sea, ser uno de los mil quinientos que compraron copia del "Salto mortal" hacia el 89 o 90, ya ni comento en los bises, con "Carne, huesos y tú", una cara B del "Deseo Carnal" en época Dinarama. Un disco que lo tengo incrustado en la memoria, lo ponía, lo daba la vuelta, lo ponía, lo daba la vuelta...
En definitiva, mi concierto favorito hasta el momento de este grupo que ya cumple quince años, una edad fatal cuando te toca vivirla, pero grandiosa cuando la eliges como estado mental. Son Madrid, y nadie como ellos reprensenta el espíritu de mi ciudad, en la que nunca nos tomamos las cosas demasiado en serio y por ello somos la envidia de todos y vivimos en el sitio más divertido del mundo.
Entre la gente de la zona vip, estaba Pedro Almodovar, Alejandro Amenabar, Fabio Mcnamara... A la salida unas "reporteras" les pusieron un foco en la cara y les metieron un micrófono por la boca (no estoy en absoluto exagerando) y les preguntaron mogollón de sandeces. Nada que procediera, tipo si les gustó el concierto, o si creían que "El dinero no es nuestro Dios" llegaría a ser single en su próximo trabajo. De esto nada. Todas las preguntas iban en dirección a que si la protagonista de "Todo es mentira" estaba liada con uno que sale en "Contact", pero sin citar dichos referentes. En fin, que me dio mucha verguenza ajena por esta pobre gente. Que yo mismo sé lo dura que es la vida y que hay que ganarse el pan y todas esas cosas, pero no puedes ir jodiendo y acosando a un tio en plena calle, por el simple hecho de que haga películas de cierto éxito comercial y sea supercolega de una pedorra de Alcobendas.
De teloneros "las nancys rubias", un grupo de travestis que hacen playback, y no dan para nada el pego, de ahí su grandeza, en particular "Nancy reagan", que ya no es que se vea a la legua que no domina los teclados, es que de pequeña no tuvo casiotone, y eso queridos amigos, para un grupo de actitud ochentera es una gran laguna. El momento climax de estas chicas, fue cuando interpretaron la versión de "Sálvame" de Bibiana Fernandez, que fue single del LP "Call me lady champagne" (HISPAVOX). Descomunal, yo creo que de mis diez canciones favoritas de todos los tiempos. Le pregunté a mi colega M.C. si fué el primer o el segundo single del disco de Bibi y me contestó que no lo sabía, que no los compró en orden, y ya tuvimos chascarrillo para toda la noche.
La prohibida sigue sin concienciarse sobre el problema del recalentamiento de la tierra y la capa de ozono y no hace ascos a la Laca Fixonía. Ella se encargaría de hacer de maestra de ceremonias del concierto. Con una ruleta de fondo del escenario, que la presentadora hacía girar entre canción y canción y así se iba eligiendo el repertorio del concierto. Fue absolutamente genial, saliese lo que saliese era un single de la carrera del grupo. Abrieron el concierto con "En mi prisión", uno de mis temas favoritos que sigue sonando hoy más moderno si es que eso es posible. La gente se contoneaba de un modo descomunal cuando llegaba una de las canciones de los dos últimos trabajos, pero cuando fue el turno de cantar "dios odia a los cobardes", single del Vulcano 3.0, hubo que demostrar el caché que uno tiene como fan, y fui el único que se la supo en un radio de 5 metros. Y es que existió un tiempo en el que se decía que este grupo no interesaba a nadie más que a las travestis y a cuatro maricas, mira tú. De todas maneras hay otros baremos para medir lo viejo que eres, aparte de si los futbolistas y las modelos de tu edad están todos retirados, y es que seas de los cuatro que conocían "Hagamos algo superficial y vulgar, o sea, ser uno de los mil quinientos que compraron copia del "Salto mortal" hacia el 89 o 90, ya ni comento en los bises, con "Carne, huesos y tú", una cara B del "Deseo Carnal" en época Dinarama. Un disco que lo tengo incrustado en la memoria, lo ponía, lo daba la vuelta, lo ponía, lo daba la vuelta...
En definitiva, mi concierto favorito hasta el momento de este grupo que ya cumple quince años, una edad fatal cuando te toca vivirla, pero grandiosa cuando la eliges como estado mental. Son Madrid, y nadie como ellos reprensenta el espíritu de mi ciudad, en la que nunca nos tomamos las cosas demasiado en serio y por ello somos la envidia de todos y vivimos en el sitio más divertido del mundo.
7 Comments:
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Me pàrece cuanto menos atrevido que compares a Fangoria con Madrid. No es por ponerme a la defensiva contra un grupo de horteras (lo mejor que tienen es esto) pero eso denota una vez mas tu origen y tu madrileñismo de adopción.
Madrid cápìtal rancia y postmoderna de la humanidad ya!
Tampoco tú has nacido en Coslada, y mira que te gusta presumir...
ójala yo pudiese vivir en un pisazo de tropecientos metros cuadraos en Opera, propiedad de mis terratenientes progenitores que ahorraron a base de explotar a pobres labriegos en su latifundio manchego.
Pero yo provengo de un barrio obrero madrileño como es Lucero de donde mis padres tuvieron que emigrar para integrarse en la idelogia del pelotazo socialista ochentero, es decir emigrar al extrarradio en bujca de una vida pequeñoburguesa con piscina y txatxa.
Lo único que yo hago es disfrutar de la tremenda mediocridad que ello conlleva.
Por mucho que me joda, por una vez tengo que coincidir con Pablo Gamo. No conozco a nadie que sea madrileño y que a su vez tararee alguna tonadilla de Fangoria; digamos que la primera imagen que se me viene a la cabeza pronunciando "Madrid" es alguien que manda todo y a todos a tomar por el culo mientras está en un bar confraternizando con gente de la tercera edad.
Y aunque Alajca podría entrar en el perfil como buena tertuliana del programa de Jiménez Losantos que es, su grupo y su música lamentablemente no son para nada identificables con Madrid.
Además, qué coño, Fangoria no me mola nada.
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde...ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:envejecer, morir, es el único argumento de la obra.
J.Gil de Biedma
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde...ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:envejecer, morir, es el único argumento de la obra.
J.Gil de Biedma
Publicar un comentario
<< Home